¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable en dos de los destinos más fascinantes de Colombia? Únete a nosotros en un viaje extraordinario a Risaralda y Quindío, donde cada momento será una aventura inolvidable.
*Precios en alojamiento doble a partir de
Tarifa de temporada baja. Si deseas viajar en otras fechas, contacta a uno de nuestros asesores.
¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable en dos de los destinos más fascinantes de Colombia? Únete a nosotros en un viaje extraordinario a Risaralda y Quindío, donde cada momento será una aventura inolvidable.
Enero a diciembre 2024 – Aplica en temporada baja – consulta por tu fecha de viaje.
DÍA 1: Nota: se sugiere que el arribo sea por el aeropuerto de Pereira.
Iniciamos nuestro recorrido en Risaralda, en el municipio de Santa Rosa de Cabal, ubicado a 1 hora aproximadamente del aeropuerto de Pereira.
Tiempo para almorzar (almuerzo no incluido).
El viaje hacia Termales de Santa Rosa toma unos 45 minutos aproximadamente por carretera destapada, donde disfrutaremos del hermoso paisaje que nos ofrece la zona y las relajantes aguas termales (horario del turno depende del horario de llegada y es de 4 horas).
Alojamiento en Santa Rosa de Cabal – Risaralda.
DÍA 2: Desayuno americano.
Recorrido hacia el Quindío para visitar Salento "Padre de los municipios" a través de sus casas coloniales pintadas de mil colores, balcones llenos de flores y talleres artesanales.
Continuaremos nuestro recorrido hacia el Valle del Cocora apreciando la Palma de Cera, árbol nacional de Colombia y toda la belleza del paisaje. Almuerzo.
Tarde para visitar los talleres artesanales y las pequeñas calles de Salento. Competiremos con esta familia apasionada de las maravillas del cacao en una corta charla, a través del concepto "Bean to Bar", que significa de la semilla a la barra, una maravillosa experiencia alrededor del chocolate hecho a base de cacao fino y de aroma.
Este proceso nos brinda infinitas posibilidades de texturas, formas y sabores. (snack).
Alojamiento según categoría seleccionada en el Quindío.
DÍA 3: Desayuno americano.
Disfruta del Tour de café en finca tradicional, una experiencia totalmente vivencia 1, donde los sentidos se despertarán observando los guaduales, flora y fauna; sintiendo las variadas texturas, olfateando la mezcla de los aromas que rodean el cafetal, escuchando el sonido de la naturaleza y saboreando el fruto de esta finca que forma parte del grupo de Cafés Especiales.
En la tarde disfruta y conoce el placer de cabalgar en este verdadero paraíso, donde la naturaleza intacta logra atrapar con su belleza, sus bosques, ríos y valles de extensos matices. Un programa de aventura y de interacción con el campo y la agricultura, cabalgando durante 2 horas, por el paisaje más hermoso del departamento.
Alojamiento según categoría, seleccionada en el Quindío.
DÍA 4: Desayuno americano.
Parque del Café un homenaje cultural, donde podrá conocer todo lo relacionado con la cultura cafetera, maravillarse con la exuberancia del paisaje y sentir la adrenalina de todas las atracciones mecánicas con las que cuenta, con el pasaporte múltiple.
El Parque del Café, es un parque temático que le rinde homenaje a la cultura cafetera, ubicado en el Eje Cafetero Colombiano, exactamente en el departamento del Quindío, una hermosa región que también es llamada "El Corazón Verde de Colombia.
Este emblemático Parque fue fundado en 1995 por la FNCC {Federación Nacional de Cafeteros de Colombia), busca preservar el patrimonio cultural, ecológico e histórico del café colombiano y aportar a la economía del país. Es de resaltar que durante sus 28 años ha logrado situarse en el ranking de los 10 mejores parques de Latinoamérica, según IAAPA {Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones).
Alista tu cámara, porque al ingresar al Parque del Café te recibirá el exuberante paisaje quindiano, enmarcado en diferentes tonos de verdes que se conectan con la grandiosa cordillera central, te sumergirás en un divertido y mágico recorrido donde aprenderás sobre la historia, cultura, costumbres y proceso del café colombiano. En un área de 58 hectáreas convergen la diversión y la naturaleza, resaltando los cerca de cien mil {100.000) cafetos cultivados a lo largo y ancho del Parque, sin dejar atrás los imponentes bosques de guadua que lo atraviesan, entre otros atractivos que hacen de esta experiencia una de las más anheladas por propios y foráneos.
(opcional: puedes cambiar este parque por PANACA pagando el valor adicional del pasaporte) Alojamiento según categoría, seleccionada en el Quindío.
DÍA 5: Desayuno americano.
Fin de los servicios.
Nota: se sugiere que la salida sea por el aeropuerto de Pereira
Risaralda – Qindío
CONDICIONES GENERALES
CONDICIONES DE ASISTENCIAS MÉDICAS
CONDICIONES DE ALOJAMIENTO
CONDICIONES DE TOURS
CONDICIONES DE ITINERARIO TERRESTRE
CONDICIONES DE GUIAS ACOMPAÑANTES:
CAMBIOS DE FECHA
CAMBIOS DE RUTA
Tarifas sujetas a cambios según la temporada, basadas en la disponibilidad de vuelos y hoteles en el momento de la reserva.
¡Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas!
Estas listo para tu próximo viaje, Disfruta de nuestras ofertes únicas y viaja ahora.
© 2023 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Agencia Digital Datosfera